top of page

TAREA 1: PRESENTACIÓN DE PERSONAJE

La primera tarea consistió en la creación de un personaje. Teniendo como referencia la serie de televisión La casa de papel, les propusimos a nuestros estudiantes que ideasen un personaje con el que se identificaran, y que sería con el que trabajarían durante todo el proceso. Para ello les indicamos una serie de pautas, así como unas reglas que les especificamos en la instrucción (que podemos ver aquí abajo), como que debían llamarse con un nombre de ciudad española o que debían terminar la presentación de su personaje en un vídeo con un saludo específico que se convertiría en la seña de identidad del proyecto, y también de la realidad social que actualmente estamos viviendo debido al coronavirus. Con el fin de ayudarles y conseguir su implicación les brindamos muestras de la creación de nuestros propios personajes. Las muestras fueron creadas de forma individual, tal y como se las pedíamos a ellos, y enviadas por WhatsApp junto con las instrucciones.

 

Con esta tarea, y sobretodo con nuestras muestras, hemos tratado de potenciar las capacidades de inferencia de nuestros alumnos con el fin de que lleguen a interpretaciones y a creaciones propias mediante las implicaturas que ellos hagan. De esta manera, hemos tenido en cuenta que

Si lo que comunicamos parece ir más allá de lo que decimos literalmente es porque en la interpretación no intervienen sólo procesos de descodificación, sino también procesos de inferencia. Estos procesos toman como premisas tanto las representaciones de tipo lingüístico (representaciones externas) como las no lingüísticas (representaciones interiorizadas), y de la conjunción de ambas extraen nuevos contenidos. Estos contenidos reciben el nombre de implicaturas y son precisamente ese plus que descubrimos en la interpretación. (Escandell, 2004, p. 6).

Al tener que llegar a procesos inferenciales, teniendo en cuenta el conjunto de las intenciones comunicativas, tanto verbales, como físicas, como acciones que llevan consigo conocimientos socioculturales intrínsecos, cuyo resultado son los contenidos que conocemos el nombre de implicaturas, los procesos comunicativos están insertados inevitablemente en toda una red de significados, que van más allá de lo lingüístico y que es necesario conocer cuando se trabaja en un nuevo contexto o narrativa, como es el caso. ​

INSTRUCCIONES:

 

Fechas: Del 6 al 10 de marzo.

Características:

- Trabajo individual.
- Creación de un vídeo de aproximadamente dos minutos en el que presentáis vuestro personaje.
- El personaje debe tener el nombre de una ciudad española con la que os vais a identificar.
- Ideas para la presentación de personajes:
               ¿Por qué has elegido esa ciudad?
               ¿Cómo eres?
               ¿Qué te gusta hacer? 
               ¿Cuáles son tus habilidades?
               ¿Cuál es tu don especial? 
               ¿Cuál es tu debilidad? 
                Una característica de tu mundo ideal. 

                Etc.  

 

Estas son algunas ideas para guiaros, podéis aportar las vuestras.

- Debéis terminar el vídeo de presentación con el saludo de la organización:    ¡Salud y telerrevolución! (Con el puño izquierdo en alto).

 

DESARROLLO:

Al día siguiente de enviarles las instrucciones, se les envío un whatsapp para saber si habían entendido la tarea, animándoles a preguntar si tenían dudas y a crear sus personajes.

Resolvieron la tarea, enviando sus vídeos, Doménico en el plazo previsto (10 de marzo) Thea al día siguiente por la mañana (11 de marzo). Se pueden ver los resultados más abajo.

Se les dio feedback sobre sus vídeos por whatsapp. El objetivo de esta tarea era que los alumnos se indentificaran con sus personajes y el proyecto, así que la retroalimentación consistió en aplaudir sus interpretaciones, adoptando los nombres de Cartagena y Barcelona. No se consideró necesario hacer una corrección gramatical sobre las mismas.

Input

La Profesora

Resultados

Cartagena

​© 2020 by TELERREVOLUCIÓN HI-UB.

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page